Catequesis para Adultos: Un Camino Hacia los Sacramentos de Iniciación Cristiana

Si tienes más de 18 años y aún no has recibido los sacramentos de iniciación cristiana (Bautismo, Confirmación y Eucaristía), la Iglesia Católica te invita a participar en la catequesis para adultos. Existen programas especiales diseñados para acompañarte en este hermoso camino de fe.
¿Por qué es importante recibir los sacramentos?
Los sacramentos son signos visibles y eficaces de la gracia de Dios, instituidos por Cristo para santificar nuestras vidas.
- Bautismo: Es el fundamento de toda la vida cristiana, nos incorpora a Cristo y a la Iglesia, perdonando el pecado original y todos los pecados personales.
- Confirmación: Fortalece la gracia bautismal y nos une más íntimamente a Cristo, otorgándonos los dones del Espíritu Santo para ser testigos de la fe.
- Eucaristía: Es la fuente y cumbre de toda la vida cristiana, donde recibimos el Cuerpo y la Sangre de Cristo, alimento espiritual para nuestra vida.
Recibir estos sacramentos nos permite participar plenamente en la vida de la Iglesia y crecer en nuestra relación con Dios.
¿Qué pasa si soy bautizado y me quiero casar?
Si estás bautizado en la Iglesia Católica, o en algunas otras denominaciones cristianas reconocidas por la Iglesia Católica, y deseas casarte por la Iglesia, sí puedes hacerlo. El matrimonio es un sacramento para los bautizados, y se requiere que al menos uno de los contrayentes sea católico bautizado para que se celebre válidamente en la Iglesia Católica. Si uno de los contrayentes no es católico, se requiere una dispensa especial del obispo.
¿Puedes casarte si no estás bautizado?
Sí, absolutamente. De hecho, para que un matrimonio católico sea válido, al menos uno de los contrayentes debe estar bautizado.
¿Cómo casarse por la iglesia si no estoy bautizado?
Si no estás bautizado y deseas casarte por la Iglesia con una persona católica, es posible. La Iglesia permite matrimonios entre una persona católica y una no bautizada, pero requiere una dispensa por disparidad de culto del obispo. Es importante que, como persona no bautizada, estés dispuesto a no poner obstáculos a la fe católica de tu cónyuge y a la educación católica de los hijos que puedan tener.

¿Es necesario estar bautizado para casarme?
No es estrictamente necesario que ambos contrayentes estén bautizados para casarse por la Iglesia Católica, como se mencionó anteriormente. Sin embargo, para que el matrimonio sea un sacramento (es decir, un matrimonio sacramental), ambos contrayentes deben estar bautizados. Si solo uno está bautizado, el matrimonio es válido pero no sacramental, y requiere la dispensa por disparidad de culto.
¿Dónde puedo recibir el bautismo en Bogotá si soy mayor de 18 años?
Si eres mayor de 18 años y deseas recibir el Bautismo (junto con la Confirmación y la Eucaristía), puedes acercarte a la parroquia católica El Buen Pastor ubicada en el barrio Meissen y preguntar al número 313 2729562, aquí te informarán sobre los programas de catequesis para adultos (conocidos como RICA - Rito de Iniciación Cristiana para Adultos). También puedes consultar la página web de la Arquidiócesis de Bogotá para obtener información sobre parroquias y horarios de catequesis.
Anímate a iniciar este camino de fe y a descubrir la riqueza de los sacramentos. ¡La Iglesia te espera con los brazos abiertos!